martes, 23 de abril de 2013

Cuando el corazón duele...

Hoy es un día mas tranquilo de lo común, a pesar de estos últimos tres días, donde todo lo veía gris aun que no estuviese nublado, no, hoy es diferente, no se si es porque ya lo acepte, o porque realmente a lo que yo llamaba amor, no lo era, me voy mas por la segunda opción, realmente estaba enamorada?... si pensaba mucho en ella, pero era mas a futuro que en algún tiempo relativamente cerca, era solo la ilusión, no miraba nada mas, a nadie mas.

Me cegué, pero pienso que era por la necesidad de tener algo de emoción sentimental en mi vida, ya que solo me a pasado dos veces, eso que llaman a amor.

La primera fue una obsesión a una mujer muy bella, no podía creer que todo lo que siempre quise encontrar me buscara y me incitara a amarla.

La segunda a diferencia, también era muy bella, muy lista y tonta a la vez, me negué a quererla por egoísmo propio, pero al final la aprendí a querer… aprender… se aprende a querer a una persona? O solo es el instinto de querer? No lo se, pero paso, todo fue muy bello, muy dramático, y muy demasiado fugaz, a pesar de que aprendí tantas cosas con ella, y nos deseamos y quisimos tanto, todo quedo en el pasado. Terminamos bien.

La tercera fue algo demasiado raro, y esta ultima no digo que yo aprendí a quererla porque realmente, no me interesaba, era bonita claro, pero que paso? Acaso por el solo echo de que yo le gustara me sentí con la obligación de corresponderle? Si creo que fue eso, y en ese proceso de obligación y necesidad me confundí creyendo que era amor, tal vez por eso, solo por eso, ahora estoy bien.

Necesidad, motivos, instintos, supervivencia, todo es parte de la vida quiero creer, necesito encontrar mi objetivo en cada una de estas cosas para poder superarme, y dejar de aferrarme a que necesito a alguien para poder vivir tranquila algunos lapsos de mi vida.

Lo que mas me da risa, es que todo lo que quiero, siempre me formo una ilusión de que será para toda mi vida.

Hace dos días tenia un dolor intenso en mi corazón, y no es por ser cursi, pero literalmente me dolía demasiado mi corazón, sentía como oxigenaba sangre tan lento que los latidos se podían percibir mucho mas fuerte de lo normal, sentía como mi corazón ocupaba todo mi pecho y ese sentimiento de dolor aparecía, trataba de no pensar en eso que me había echo pero era inevitable, quería analizar como había pasado todo, pero hasta el mismo dolor me lo impedía sumergiéndome en un sentimiento de tristeza, ahora mismo esta apareciendo al recordarlo, pero no es tan intenso como la ultima vez.

Si les pudiera dar algún consejo de cómo superar ese dolor en solo dos días, en verdad no se si les funcionase a todos pero, pensarlo fríamente seria una buena idea, velo como lo que es, fueron dos personas, unidas por equis motivo o razón, paso lo que paso, y se acabo, punto final.

Me molesta mucho que me digan que lo supere, pero ahora yo les digo, supérenlo, es lo mejor, ya nada puedes hacer y mas vale que contengas esas ganas de ilusionarte por el mas mínimo detalle de aquella persona.

Por mi parte yo lo quería hacer todo mal, yo pretendía alejarme completamente de esa persona, buscar otros amigos, que no fueran de nuestro circulo social, pero… eso no es bueno, porque seria no enfrentar la situación, y como humanos sabemos que no es lo mas fácil, pero por motivos de comodidad y de valentía, lo hacemos, pero como personas humanas, sabemos que lo mas correcto es enfrentar la situación y no dejarla de largo, porque asi nunca se superara.

Les confieso que algunos días que la veo, me duele el corazón, y otros días, es tan insignificante lo que paso, que no hay necesidad de que todo termine como lo tenia pensado, al final de cuentas nos conocemos mejor de lo que pensamos por todo lo que vivimos, y sabemos porque hacemos las cosas.

Agradezco que me allá hablado con la verdad porque si no lo hubiese echo, este sentimiento de “amor” hubiera seguido ahí, y no era amor, era una ilusión, por eso pienso que si estas en una situación similar deberías de ponerte a pensar, a diferenciar entre amor e ilusión, que no es para nada lo mismo, porque el amor aunque no sea correspondido te sientes bien de sentirlo, de saber que esta ahí, y aunque no se pudiese, aun queda ese instinto de protección que siempre te persiguiera.

En mis tiempos no eran así



“En mis tiempos los chilpallates no eran así”, dice Doña Ninfa Valero de 70 años de edad.

Cuantas veces no hemos escuchado estas palabras de los adultos y más aun de nuestros queridísimos abuelos mexicanos.

 “Si yo le hubiera contestado así a mis padres me torcían la boca”… hoy en día muchos niños de estas nuevas generaciones, los han educado de una manera diferente en donde vemos con más fuerza como los niños le gritan a los adultos y faltan de una manera tremenda el respeto a sus padres, en el que los nuevos castigos es quitar aparatos electrónicos cuando antes era pegarles, solo para que aprendieran, pero ahora es diferente, en estos tiempos no se les puede gritar a estos niños, y mucho menos pegar, como forma de castigo ya que es mal visto por esta sociedad y juzgan a la familia poniendo la etiqueta de “Violencia infantil o familiar”, pero hasta que punto será bueno tratar “Bien” (Yo diría demasiado bien) a estas nuevas generaciones.

Pensar en cómo se desenvolverán en un escenario futuro dentro de unos años, mirándolo desde la perspectiva del niño, implica en primer lugar tener la suficiente humildad para reconocer los errores cometidos en la actualidad de los padres “nuevos”, pero a la vez, la necesaria valentía para corregirlos en el menor plazo posible, que si bien es cierto, se contempla el derecho del niño a ser educado; sin embargo no siempre esta educación termina siendo de calidad para quien la recibe.

Las ventajas de este buen trato infantil son muchísimas. Tenemos niños más libres de expresar todo lo que piensan (absolutamente todo) ya no hay necesidad de hablarles sobre algún tema delicado, con eso de que ellos “Todo lo saben”… del internet nada se les escapa.

domingo, 10 de febrero de 2013

Ya casi San Valentín



En nuestro país no es poco común que algunas personas celebren el 14 de Febrero como una fecha importante dentro del año. Nos enamoramos y a menudo nos quedamos con nuestras cursilerías y como diría mi mamá ya nos chingamos. ¿Qué puede significar eso de San Valentín? ¿Qué podría haber más romántico que esa fecha? Y a pesar de eso algunas personas con ser o no novios, casados, solteros, amigos o forever alone se ponen a planear regalos o detalles que darán ese día.

Desde hace unos años existe un color que se llama rojo amor y que es en realidad un tono rojo cualquiera. Ya del amor ni nos acordamos, porque desde hace años es el color de la guerra, discusiones y sangre que ha corrido en todo México. Pero recuerden también que es el color de un partido político que se apropio de un país lastimado, rencoroso y con ansias de paz.

La guerra entre gobierno y narcotraficantes en nuestro país o al menos en esta ciudad no es un tema que sorprenda ya que no es nuevo, de hecho, hasta creo con tremenda tristeza que ya nos acostumbramos a hablar sobre esos temas sin tener un poco de miedo a cualquier persona.

En Torreón se ha corrido el rumor de que amenazaron restaurantes, bares y antros (también los moteles no se escapan), lo cual me lleva a la siguiente pregunta ¿A dónde chingados voy a llevar a mi pareja sin que nos maten en el trayecto o en el local? Así de fría y triste es la situación, y quiero creer que no somos los únicos desafortunados ciudadanos que viven con ese pendiente.

Quizá uno de los secretos de celebrar un buen día de los enamorados radica en no celebrar ese día porque así lo dictan ¿quieren ponerse en contacto con el amor entre ustedes y sus parejas? Simplemente hay que poner entusiasmo y sentimiento en las acciones y palabras que se demuestran en la relación, realmente no necesitamos un día, si no un impulso o un empujón interno para dar ese detalle que sabes que amara tu pareja en cualquier otro día.