martes, 23 de abril de 2013

En mis tiempos no eran así



“En mis tiempos los chilpallates no eran así”, dice Doña Ninfa Valero de 70 años de edad.

Cuantas veces no hemos escuchado estas palabras de los adultos y más aun de nuestros queridísimos abuelos mexicanos.

 “Si yo le hubiera contestado así a mis padres me torcían la boca”… hoy en día muchos niños de estas nuevas generaciones, los han educado de una manera diferente en donde vemos con más fuerza como los niños le gritan a los adultos y faltan de una manera tremenda el respeto a sus padres, en el que los nuevos castigos es quitar aparatos electrónicos cuando antes era pegarles, solo para que aprendieran, pero ahora es diferente, en estos tiempos no se les puede gritar a estos niños, y mucho menos pegar, como forma de castigo ya que es mal visto por esta sociedad y juzgan a la familia poniendo la etiqueta de “Violencia infantil o familiar”, pero hasta que punto será bueno tratar “Bien” (Yo diría demasiado bien) a estas nuevas generaciones.

Pensar en cómo se desenvolverán en un escenario futuro dentro de unos años, mirándolo desde la perspectiva del niño, implica en primer lugar tener la suficiente humildad para reconocer los errores cometidos en la actualidad de los padres “nuevos”, pero a la vez, la necesaria valentía para corregirlos en el menor plazo posible, que si bien es cierto, se contempla el derecho del niño a ser educado; sin embargo no siempre esta educación termina siendo de calidad para quien la recibe.

Las ventajas de este buen trato infantil son muchísimas. Tenemos niños más libres de expresar todo lo que piensan (absolutamente todo) ya no hay necesidad de hablarles sobre algún tema delicado, con eso de que ellos “Todo lo saben”… del internet nada se les escapa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario